jueves, 7 de agosto de 2014

¿que es una linea de tiempo?
Línea del tiempo, es una serie de divisiones temporales, que se establecen para poder comprender a través de la visualidad, el conocimiento histórico y los acontecimientos según su duración. Es decir lo que conocemos como eras, períodos y épocas históricas, las cuales abarcan todo lo sucedido desde la aparición de la humanidad hasta este preciso momento.
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080422175742AAleeO5


¿para que una linea de tiempo?


Aunque el tiempo es considerado como una experiencia subjetiva, por lo que su representación gráfica puede adoptar diversas modalidades (lineal, espiral, cíclica o incluso caótica), su organización en líneas de tiempo ofrece un marco para mostrarun tipo de relación entre sucesos. Las líneas de tiempo son una manera de contar una historia.
Las líneas de tiempo proporcionan estructura, facilitando a los estudiantes la ubicación de sucesos, acontecimientos, procesos, etcétera, en un continuo. Éstas pueden ser sumamente sencillas, como secuencia de algunos cuantos eventos, pero también pueden crearse líneas complejas en las que se observe no sólo la secuencia sino la sincronía de eventos y procesos. Las líneas de tiempo permiten superponer información e imágenes de forma creativa, configurando un panorama amplio en la representación gráfica de los procesos históricos.Las líneas de tiempo permiten fragmentar en los segmentos que se desea profundizar, destacando aquellos aspectos que considere relevantes.
Considere usted la elaboración de líneas de tiempo como un trabajo de equipo. En el proceso de creación colaborativa de estos productos, los estudiantes tendrán la oportunidad de discutir y reflexionar juntos, con lo que se enriquecerá su comprensión del hecho histórico

APLICACIONES DE LAS LINEAS DE TIEMPO 

Al inicio de un tema, usted puede presentar una línea de tiempo con acontecimientos que sean familiares para los alumnos, de tal forma que les sea más fácil ubicar la nueva información.
Como parte del desarrollo de un tema sería conveniente que usted encargue a los alumnos una investigación. Los estudiantes podrían utilizar un modelo de dos columnas, en los que organicen la información, identificando en una columna las fechas y en la otra la descripción de los hechos, los personajes involucrados, o cualquier otro dato que usted solicite.
Como resultado final, los estudiantes deberían poder crear una línea de tiempo que sintetice sus aprendizajes. La complejidad de la misma depende del grado que se cursa y de los elementos que usted desea incluir. Es importante que los estudiantes sepan cuáles son los criterios de calidad que deben guiar su trabajo, para lo cual puede usted crear una rúbrica como la que se muestra en la sección Organizadores.
Pasos a tener en cuenta:
  1. Establecer el período de tiempo total que necesita para crear.
  2. Definir la fecha de inicio de la línea de tiempo.
  3. Definir la fecha de finalización de la línea de tiempo.
  4. Establecer la duración necesaria.
  5. Determinar el estilo de la línea deseada, es decir la línea de tiempo horizontal o vertical.
  6. Introducir las fechas más significativas en la línea de tiempo y luego proporcionar datos e información de personas o acontecimientos que se produjeron en la fecha especificada.
  7. Las fechas deben introducirse de forma secuencial.
  8. Los textos deben ser claros y concisos.
  9. Los hechos y la información relativa a las fechas deben ser fácilmente localizados.
  10. La línea de tiempo debe verse como una foto de los hechos y la información, como una instantánea que permita tener un panorama general a simple vista.
http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/lineas.html 


¿POR QUÉ LAS LÍNEAS DE TIEMPO SON ÚTILES PARA MEJORAR DETERMINADOS APRENDIZAJES? 
Según la taxonomía propuesta por las doctoras Suzie Boss & Jane Krauss, las herramientas para elaborar Líneas de Tiempo cumplen las siguientes funciones esenciales en apoyo del aprendizaje:
Ubicuidad – Con las herramientas para elaborar líneas de tiempo que funcionan en línea, las posibilidades se incrementan ya que los aprendices no están limitados únicamente al acceso a computadores en el hogar o la escuela para poder crear, transferir, guardar y compartir información digital. Este tipo de herramienta permite a los estudiantes: a) visualizar las líneas de tiempo desde cualquier computador conectado a Internet; b) publicar los productos fácilmente en blogs y wikis por medio de un código embebido; y c) reutilizar los trabajos realizados por otras personas.
Aprender a profundidad – Elaborar líneas de tiempo demanda de los estudiantes navegar, seleccionar, organizar, analizar y hacer una representación gráfica, en la que se exprese lo aprendido. Además, en la mayoría de los casos deben consultar tanto fuentes primarias, tales como versiones digitalizadas de documentos históricos, como bases de datos.
Hacer las cosas visibles y debatibles – Elaborar líneas de tiempo ayuda a los estudiantes a visualizar las unidades de medida del tiempo histórico (siglo, década, año, mes, etc); a comprender el establecimiento de divisiones temporales (eras, periodos, épocas, etc); a utilizar convenciones temporales (ayer, hoy, mañana, antiguo, nuevo); y a concebir diferentes dimensiones del tiempo (pasado, presente, futuro).
Autoexpresarse, compartir ideas, generar comunidad – Con las herramientas Web 2.0 para elaborar líneas de tiempo, los estudiantes pueden compartir con otros compañeros (de dentro y fuera de la clase) sus trabajos, recibir comentarios, hacer comentarios, etc.


 ¿CUÁNDO UTILIZAR LÍNEAS DE TIEMPO? 
Los estudiantes utilizan herramientas para elaborar líneas de tiempo cuando desarrollan proyectos de clase de nivel medio a experto, en los que ellos deban:
Entender la sucesión como una categoría temporal;

Ubicar hechos, eventos o sucesos en su orden de aparición (organizar y ordenar sucesos en el tiempo);

Comprender que el tiempo es un continuo, que muchas cosas existen con anterioridad al presente (pasado) y que existirán después de este (futuro);

Reconocer la coexistencia de varios acontecimientos (suceden al mismo tiempo) que además pueden condicionarse entre sí (simultaneidad: durante, mientras y al mismo tiempo), entre otros factores. 

 ¿CÓMO INICIARSE EN EL USO DE LÍNEAS DE TIEMPO?
 En Youtube, Vimeo y otros sitios para almacenar y compartir videos y/o tutoriales paso a paso, existen muy buenos recursos que muestran cómo usar diferentes herramientas para elaborar líneas de tiempo:

Guía de uso de Dipity.
Añadir eventos a una línea de tiempo en Dipity.
Creando una línea de tiempo con Timetoast.
Creación de Línea de tiempo en TimeRime.
Demostración de SmartDraw.
Facebook Timeline en un solo Click.
Como activar TimeLine en Facebook.  

 ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LÍNEAS DE TIEMPO? 

Cada herramienta para elaborar líneas de tiempo ofrece en su sitio Web información adicional sobre el programa, tutoriales de uso, recomendaciones, etc. Aconsejamos consultar los enlaces suministrados en la pregunta “1. ¿En qué consisten las Líneas de Tiempo?” que se encuentra al inicio de este documento.

EJEMPLOS DE LÍNEAS DE TIEMPO:
Fiestas religiosas.
Historia de la ecología.
Historia de Colombia (Los Nogales).
Historia de la Ciencia y la Tecnología.
Historia de la Química.
Historia de la computadora.
Cronología de la Tipografía.
Cronología de la Televisión.
Cronología de los medios impresos.
http://www.eduteka.org

ejemplos lineas de tiempo: